¿Por qué la psicoterapia nos ayuda a hacer «click»?
Es muy habitual que las personas que acompaños en psicoterapia nos digan frases como:
«Yo esto ya lo sabía, pero nunca había hecho el click que acabo de hacer».
«Esto que me dices no es nuevo para mí, sin embargo, necesitaba escucharlo».
«Ya he hablado de esto muchas veces, pero nunca lo había entendido como acabo de hacerlo».
«Llevo años en bloqueado en esta situación y, de repente, veo posibles soluciones».
Estas personas están acostumbras a ver en redes sociales vídeos de psicólogos hablando de emociones, han hablado de su historia con amigos y familiares un millón de veces, incluso se han leído y entendido todos los libros de autoayuda del mercado y, a pesar de eso, sólo en terapia consiguen hacer esos «clicks» emocionales o insights.
Qué significa insight
Se llama insight a aquella capacidad o cualidad a través de la cual podemos tomar conciencia de una situación, conectando a un nivel profundo la situación que estamos viviendo, pensando en una solución o comprendiendo lo sucedido. Esta vivencia o fenómeno se corresponde con la idea de darse cuenta de algo, apareciendo una comprensión repentina vivida como una especie de revelación tras haber estado intentando comprender o solucionar la situación en cuestión.
Durante las sesiones de psicoterapia aparecen en numerosas ocasiones estas revelaciones que podíamos llevar años buscando sin éxito, tras llevar mucho tiempo bloqueados ante una situación, con emociones encontradas y sin ver salida. La sensación sería semejante a la de encontrar de golpe la manera de conectar todas las piezas de un puzzle.
Fases del insight
El insight que aquí menciono tiene cuatro fases que quizá te ayuden a entenderlo mejor:
- Impasse mental: Esta primera etapa fase hace referencia a una situación o problema ante la cual la persona no es capaz de dar respuesta, encontrándose bloqueada y sin soluciones.
- Reestructuración del problema: Proceso mediante el cual se intenta resolver el problema, se emplean diversos recursos y habilidades cognitivas.
- Adquisición de comprensión profunda: Esta fase es en la que aparece el conocimiento y comprensión profunda de la situación. Se trata de una comprensión que aparece de manera inconsciente.
- Suddenness: La última fase del insight sería la percepción consciente por parte de la persona de la comprensión como algo súbito y que aparece de manera clara en la conciencia, siendo ello algo repentino e inesperado.
Lo sabido impensado o lo sabido no pensado
Quizá te puedas estar preguntando por qué sucede esto en terapia, por qué las sesiones de psicoterapia facilitan que estos «despertares» sucedan.
Esto se debe al fenómeno de lo sabido no pensado, término acuñado por el psicoanalista Christopher Bollas. Bollas a partir de su trabajo con niños autistas y esquizofrénicos en su trabajo como director del centro Austen Riggs Center, conocido más tarde como el centro de la psicología del Yo, busca rescatar la experiencia no verbal del sujeto, «aquella parte de la psique que vive en el mundo sin palabras» (1991) En el concepto de lo sabido no pensado, se expresa un modo de saber que no tiene que ver con lo verbal
Explicado de una forma más sencilla, hay cosas que todos sabemos de nosotros mismos, especialmente aquellas personas interesadas en el crecimiento personal y el autoconocimiento. Sin embargo, este conocimiento propio muchas veces es almacenado en nuestra mente de una forma racional, incluso inconsciente o con distancia emocional. Lo sabemos, pero no profundizamos realmente en ello.
La psicoterapia nos ayuda a pararnos a tomar conciencia de ello de una forma más detallada, profunda y conectada. El vínculo paciente-terapeuta permite un mayor autoconocimiento y acceso a información de ti mismo, de tus relaciones y de tu historia que ningún otro vínculo facilita.
Por ello, con las psicólogas de Pura Vida Psicoterapia, puedes permitirte pensar, reflexionar, sentir y mirar esas cosas que ya sabías de ti para encontrar las piezas del puzzle que te faltan, o, dicho de otra manera, las soluciones a los bloqueos en los que te encuentras una y otra vez.